viernes, 4 de septiembre de 2009

Viaje a Argentina (V): Carne


Otra de las cosas típicas argentinas, es su buena carne.

Prácticamente todos los días, comimos res argentina regada con vino (normalmente de una zona que se llama Mendoza, que es la que más vino produce).

La parrilla sin duda fue el plato que más me gustó, aunque allí tenía muy buena fama el Bife Chorizo, que por mucho que lo probé en varios sitios, no me terminó de parecer "la mejor carne que había probado". La parrilla fue otra cosa... :)

Lo mejor de todo para el turista, es que los precios están bastante bien por el cambio USD/ARG. Teniendo en cuenta que hace unos años estaba 1 a 1, y ahora 1 a 3,95, os podéis imaginar cómo el poder adquisitivo del turista en Argentina es bastante cómodo.

jueves, 3 de septiembre de 2009

Viaje a Argentina (IV): Visita a una fábrica de ropa y artículos de cuero



Continuando con las cosas típicas de Argentina, estuvimos de paseo por una fábrica/tienda de artículos de cuero.

Allí mismo recibían las piezas de cuero, y con patrones, las cortaban, preparaban y cosían.

El trato recibido allí fue exquisito, aunque como curiosidad, ninguno de los que trabajaban en la fábrica, era Argentino!.

Yo aproveché y me compré una chaqueta de cuero reversible que ya utilicé prácticamente el resto del viaje. Hacía un frío... Es que uno ya se ha acostumbrado al calorcito tropical :)

Viaje a Argentina (III): De paseo por el Barrio de la Boca


Si hay un barrio especialmente típico de Argentina, es el barrio de la Boca. Ahí está el estadio de uno de los equipos de fútbol más famosos del mundo, el Boca Junior.

Este barrio está formado por casitas de los inmigrantes que vivían a principios de siglo en dicha zona. Es muy característico por el color de las casas. Actualmente, se pueden encontrar muchas tiendas de recuerdos y muchos turistas. También es típico, que en los márgenes de las calles peatonales, existan puestecitos donde venden pinturas con motivos argentinos.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Viaje a Argentina (II): Cementerio de Recoleta

Puede parecer extraña una visita turística a un cementario. Pero creedme, este cementario es espectacular. Se trata del Cementario de la Recoleta. Ahí no entierran a cualquiera. Bueno, con dinero, me imagino que todo es posible.


Márbol, materiales nobles, oro,..., decoran los mausoleos que se distribuyen en el interior del cementario, organizadas perfectamente en callecitas todas perfectamente arregladas.

Ahí os dejo unas fotos para que veais como es.

martes, 1 de septiembre de 2009

Viaje a Argentina


No hay mal que por bien no venga... y gracias al Consulado Español, tuve que buscarme unas vacaciones alternativas, y perderme mi vieja Punta Umbría por primera vez en muuuuchos años.

Así, que aprovechando que estoy muy cerca de Argentina (o eso puede uno pensarse con la mentalidad de España), organicé in-extremis mis vacaciones a dicho país. 2 horas 2 minutos a Panamá, y 7 horas y 30 minutos a Buenos Aires.... Bastante más lejos que España-Santo Domingo...

Aprovechando que estábamos cerquita, fuimos a Uruguay, unos días más tarde, fuimos a Bariloche, aprovechando que todavía tenían nieve.

No es que sea muy "Tropical", pero permitidme el Off-topic.

sábado, 18 de julio de 2009

Fiesta en la playa!


¿Os acordáis de Presidente? Sí, la cerveza dominicana más consumida. Ésa.
Bueno, las campañas de marketing de Presidente, suelen ser bastante espectaculares, y organizan eventos. Ahora están promocionando lo que llaman el "Verano Presidente". Pretenden llenar un Crucero con cientos de personas y dejarlo una semanita por el Caribe. Creo que la Presidente será gratis.

Para conseguir los pasajes, van organizando muchos eventos, y concursos. En este caso, hicieron un concurso de chicas en Bikini. Creo que el reto era formar la palabra Cosmo con chicas en la playa para una foto aérea, y ganar con ello un Record Guiness de número de chicas en Bikini. Realmente, cuando llegamos a la fiesta, esa parte había concluido y sólo quedaban las chicas en Bikini, nada de la palabra Cosmo.

Había un escenario, donde iban apareciendo DJ's. Creo recordar que había un grupo de 4 DJ's brasileñas.

Todo esto transcurría en la Playa de Juan Dolio, para lo que habían cercado la playa, y exigían una entrada para poder pasar. Las entradas las conseguimos de algún lado.

Cervezas, agua, música, gente, ... :)

domingo, 26 de abril de 2009

Coco Loco


Cuando uno piensa en el Caribe, una de las primeras cosas que le llega a la cabeza es una playa con un color azul, y unas cuantas palmeras de coco en la playa. Pues sí, aquí hay cocos por todos lados. Hay muchos vendedores de cocos por las calles, y al módico precio de 20 pesos (unos cuarenta y cinco céntimos de euro), te abren un coco entero con un machete.

El coco viene con una cáscara, así que la imagen típica de los cocos marrones que tenemos en Europa no es lo mismo. La cáscara suele ser de color verde, y hay como una carne de fibra blanca hasta la corteza marrón a la que estamos acostumbrados.

Pues el coquero, coge su machete, y van pelando el coco por un extremo, hasta que llegan a la parte carnosa blanca, intentando no derramar el agua de coco.

Ese agua de coco tiene un delicioso sabor y es común beberla aquí, e incluso usar un coco sólo por el agua. Existe la posibilidad entonces, de agregar un poquito de Brugal al agua de coco, con lo que tendremos un Coco Loco.