domingo, 15 de agosto de 2010

Normas de conducción en Dominicana

Tras más de 2 años ya por aquí, me atrevo a escribir algunas de las normas de conducción que he aprendido en Dominicana. Cualquier parecido con la realidad...

* Regla general de preferencia al paso: eso de quien viene por la derecha, o mirar las señales de STOP PARE! (observación gracias a Olivia), Ceda al paso, es demasiado complicado. Aquí han simplificado las reglas en las intersecciones: el que lo tiene más grande, pasa. Así, en primer lugar, tienen preferencia las guaguas suicidas con unas defensas de hierro que recuerdan a las pelis tipo Mad Max. En segundo lugar, las super jeepetas tamaño barco, luego, las jeepetas normales y luego los carritos. Las motos, ya se colarán por todos lados. Esto es para los choques frontales / completos. Para las situaciones en las que sólo te juegas la pintura lateral de la puerta, no hay que dejar de prestar atención a los carritos públicos, que les importa más bien poco agregar un bollito o un arañazo más a su carrocería.
* En las Rotondas, el que entra tiene preferencia. Si el que está dentro quiere mantenerla, tiene que hacer de kamikaze.
* Sobre el carril derecho. No te estreses mi amol, coge el carril que más te guste. Eso sí, los que tengan algo más de prisa, tendrán que ir haciendo zig-zag y calculando las rutas donde no quedarse atrapado. Nota: cuando llueve mucho mucho, mejor ir por el centro, si no quieres hacer un aquaplanning del carajo.
* ¡Los peatones no existen! Y si existen, darán toda preferencia al vehículo que viene a por ellos.
* De noche, cuanta más luces pongas, mejor. Si tienes las antinieblas, mejor todavía, que queda muy cool el toque amarillo,y la luz de freno de la izquierda a to' lo que da.

sábado, 17 de julio de 2010

27 charcos de Damajagua

Pues sí, la verdad es que cada vez escribo menos, pero ante la insistencia de mi amigo Fernando voy a añadir una entrada nueva.


Voy a comentar acerca de una excursión que hice con una pequeña agencia local al entorno de los 27 Charcos de Damajagua. Se encuentran al norte de la Isla, muy cerca de Puerto Plata. Se trata de una sucesión de cascadas naturales en plena selva tropical, donde un río ha erosionado las rocas y ha creado una serie de laguitos (charcos). Desgraciadamente no tengo fotos propias, ya que es necesaria una cámara acuática.

Salimos muy temprano de Santiago de los Caballeros en un autobús con dirección hacia Puerto Plata. En una pequeña salida de la carretera, se encontraba un rancho (Centro de Visitantes) desde donde salir. Allí hay un restaurante y un barcito. También hay un sitio donde ponerse los salvavidas y los cascos... Necesarios, por supuesto...

La excursión creo que duró unas 4 ó 5 horas, y consiste primero en ir escalando a través de las cascadas y lagos, y por medio de la selva, hasta el primero de los charcos, y luego, ir tirándose por los toboganes naturales erosionados en la roca o tirándose al vacío en los charcos. El salto más alto puede tener unos 8 metros, y las sensaciones de bajada son auténticas bombas de adrenalina.. pa' haberse matao...

Durante toda la excursión, nos acompañaron unos guías que te van ayudando a subir y bajar de las rocas y los charcos. Muy simpáticos ellos.

Desde luego, toda una aventura que recomiendo. Ya para terminar, se puede comer allí, tras haber pasado un día inolvidable.

martes, 16 de febrero de 2010

Se buscan ballenas



Sí sí... como lo oyen. Se buscan ballenas, en Samaná, claro...

Todo el mundo sabe que las ballenas jorobadas son Dominicanas, que vienen a pasar el invierno en el verano perpetuo de Dominicana, y de paso, con el calorcito, se reproducen.

El problema, si quieres verlas, es que pasan la mayor parte de su tiempo bajo el agua.

Para eso, existen multitud de agencias que te llevan de paseo en barco para buscarlas. Este fin de semana, nos apuntamos a una de esas excursiones. Y estuvimos un buen rato esperándolas, aunque no aparecieron hasta las 2:30pm (y habíamos salido a las 9:30am del barco).

Eso sí, también vimos un pedazo de tiburón ballena que medía más de un metro de ancho. Eso sí, era tímido, y apenas sacó su aleta. Y la cámara de fotos no saca muy bien los objetos debajo del agua, aunque a simple vista se veía perfectamente.

El Salto del Limón

Preciosa catarata la que se oculta en medio de las montañas y jungla en el Noreste de la Isla, en la península de Samaná.


View Larger Map

Sólo hay un pequeño problema: acceder al salto. Hay varias rutas.
Nosotros cogimos la del "Café". Es un camino un poco tortuoso a pesar de ir en caballo debido a las grandes cuestas y la longitud del camino. De guía, un oriundo del lugar que ¡iba a pie! acompañándonos por la montaña.

Desgraciadamente no pude hacer muchas fotos del camino tratando de mantener el equilibrio entre las cuestas.

El Salto del Limón es un importante destino turístico del país. Se forma una cascada de unos 50 metros y el caudal de agua varía bastante a lo largo del año. Nosotros tuvimos suerte y fuimos en una época con gran cantidad de agua.

Justo en la parte de abajo de la caída se forma como una piscina natural en la que los turistas pueden disfrutar de un baño de agua fresca... Por supuesto, yo me bañé ahí.

Como curiosidad, me pareció increíble la cantidad de viento que se forma expulsándote de la cascada. Nadar hacia el chorro de agua es bastante complicado, ya que se forman unas corrientes de viento y de agua bastante fuertes.

Bueno, las imágenes hablan por sí mismas.




lunes, 21 de diciembre de 2009

Regreso al calientito


Tras unos días a 0º C por España, se agradece volver al calentito.
Aquí os dejo una vista nocturna desde el balcón de mi cuarto con la cámara nueva.


Nota: foto tomada en gallumbos ;)

martes, 17 de noviembre de 2009

Reportaje en Cuatro

Ayer me avisaron de que iban a emitir un reportaje en Cuatro sobre la vida en República Dominicana.
Lo estoy viendo a través de http://play.cuatro.com/play/#/callejeros-viajeros/ver/republica-dominicana , y me está gustando bastante.

En ese vídeo os podéis hacer una idea de cómo se vive aquí.

sábado, 24 de octubre de 2009

De vuelta...

La verdad es que sí que he estado perro con el Blog estos últimos meses (digamos que año)...
Eso pasa cuando ya te has amoldado, y aunque las cosas te siguen sorprendiendo, ya no tienes la fuerza para seguir escribiendo tan a menudo. Sólo cuando hay cosas realmente importantes.

Además, el trabajo anda duríííísimo... sí que han pasado cosas que voy a tratar de recuperar:
* la fiesta en la playa del Bikini Bash Cosmopolitan Contest
* un viaje a Argentina y Uruguay, nieve incluida
* más inmersiones en el Caribe
* la fiesta en la Embajada de España
...
y lo que queda.. la fiesta de Halloween próxima, y la visita de nuevas personas de España... :)

Seguiré, seguiré... dejadme organizarlo.